Descripción
El propósito fundamental del taller fue identificar la variedad de plataformas digitales que pueden servir de apoyo en la tecnología educativa para integrar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) al aula, en las diferentes modalidades, acompañando a las tecnologías del aprendizaje y del conocimiento (TAC) y a las tecnologías para el empoderamiento y la
participación (TEP).
El taller se realizó en dos fases: la primera para el desarrollo teórico del tema y la identificación conceptual y utilitaria de herramientas propias de las plataformas seleccionadas para su aplicación educativa; en la segunda parte se realizaron proyectos colaborativos que integraron las herramientas digitales consideradas.
Fue importante que los participantes contarán en lo individual con laptop y dispositivos digitales móviles, y se pudiera acceder a internet sin problema. Este tema fue importante de abordar en función del desarrollo de las tecnologías y dispositivos a las que las poblaciones estudiantiles tienen acceso en su vida cotidiana y forman parte de su educación no formal, por lo cual tienen que ser conocidas por sus profesores para que no sean excluidas por ellos en sus circunstancias de aprendizaje formal. Las referencias fundamentales son Edgar Morin, como base de formación, Lorenzo García Aretio como pilar de la educación a distancia y los lineamientos de aprendizaje digital y transformación de la educación de la UNESCO.
Sedes
Virtual