Descripción
En este taller utilizaremos una herramienta común en cualquier computadora para analizar grandes cantidades de datos a través de macros y también hacer modelos que puedan ser útiles más allá de las plantillas o modelos comunes que puedas encontrar en la red.
Hoy, los conceptos de data-driven business, han cobrado mucha importancia en el mundo profesional y empresarial. Para esto, se han desarrollado herramientas muy sofisticadas y carreras especializadas. Es por eso, que este taller pretende dar un enfoque inicial a este tema con técnicas muy sencillas para poder hacer modelos y análisis de datos útiles para profesionistas independientes, emprendedores y pequeñas empresas.
En este taller veremos 3 ejemplos prácticos que podrán ser útiles para el manejo de datos.
– Limpieza de datos de texto, búsqueda y acoplamiento de tablas con muchos datos utilizando una función de reconocimiento de texto, fácil de usar, utilizando macros.
– Costo unitario y cuantificación del trabajo para proyectos. Utilizaremos tablas de costos, recursos, alcance y cargas de trabajo, de forma automatizada a partir de datos anteriores y nuevos.
– Modelo recurrente para la optimización a partir de datos numéricos.
Sedes
Virtual